Proyección exterior que traspasa fronteras
Conectamos mundos
para impulsar la innovación
Proyección exterior que traspasa fronteras
SIL, conectamos mundos para impulsar la innovación
Del 5 al 7 de junio
La innovación volvió a ser protagonista en la vigesimosexta edición del SIL, la feria de referencia internacional en el ámbito de la logística, el transporte, la intralogística y la Supply Chain. Empresas tecnológicas y startups mostraron en el espacio ferial todo tipo de soluciones disruptivas que aplicaban Inteligencia Artificial, Big Data, realidad aumentada, Blockchain, IoT y todo tipo de nuevas tecnologías, con el fin de optimizar la cadena de suministro y demostrar que una logística 4.0 más eficiente y sostenible es posible.
Otro de los grandes reclamos del certamen fue el programa del SIL International Knowledge, distribuido en tres espacios simultáneos en los que se realizaron cerca de 70 sesiones de contenido y en el que participaron más de 320 speakers de primer nivel, como en el caso de los responsables de logística y/o supply chain de empresas.
Un SIL multievento
- 27º Congreso Eurolog de ELA (European Logistics Association)
- 40º Congreso ALACAT de Operadores Logísticos de América Latina
- 19º European Conference del CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals)
- 20º Medalogistics Week
- Congreso SIL Knowledge


La gran cita del sector
+15.000
visitantes
+90
países de diferente procedencia
+650
empresas
35% internacionales
+320
speakers
+150
eventos
+180
innovaciones sectoriales
+120
startups
50M €
impacto económico en Barcelona
Novedades SIL 2024
- Digital Supply Chain Exhibition, un punto de encuentro para empresas instaladas en DFactory Barcelona y en la Logistics 4.0 Incubator, acaparó buena parte de la atención de los visitantes de la feria. Todos los profesionales que se acercaron a este espacio pudieron ver una demostración de cómo funciona una auténtica cadena de suministro digital, en cada una de sus fases: selección en almacén, transporte de aprovisionamiento, entrada de mercancías, producción y entrega.
- BWAW by SIL se inauguró como un programa de jornadas para potenciar la igualdad de género en un sector tradicionalmente muy masculino, para seguir avanzado hacia la paridad y dar visibilidad al papel de la mujer en la logística.


Hitos SIL 2024
- El XIV Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2024 difundió datos como:
— Más de la mitad de las empresas tiene previsto realizar inversiones superiores al millón de euros para adaptarse a la economía 4.0 a cinco años vista (un incremento anual del 6,6%).
— El 77,5% considera que es fundamental, o bastante importante, que los responsables de logística formen parte del proceso.
— El 80,7% manifiesta estar “muy o bastante comprometidas” con los ODS.
SIL PLATFORM
+3.500
solicitudes de reuniones
+8.700
intercambios digitales
+12.500
mensajes
+100
entrevistas laborales
en job market place
La Nit de la Logística
-
La Nit de la Logística contó con la representación institucional del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluisa Moret, y el presidente de Renfe, Raúl Blanco. Durante el evento se otorgaron los siguientes premios SIL:
— Mejor Innovación: Puertos del Estado y ADIF
— Talento Joven: Aldoratech
— Reskilling: MRPlay— Mejor Start-Up: Groenlandia Tech
— ODS 5 en logística: Tous - La edición 2024 logró un hito histórico en el ámbito de la innovación con la presencia de 120 startups, la mayor hasta la fecha, 30 de ellas, procedentes de la Logistics 4.0 Incubator. Las startups realizaron distintas actividades de networking y negocios, como en los casos de Startup Meeting Area, las sesiones de ‘pitches’ en el SIL International Knowledge o el stand de la Logistics 4.0 Incubator.
- El SIL 2024 congregó en los jardines del Hotel Torre Melina de Barcelona a 600 presidentes, CEOs y profesionales de las principales empresas e instituciones del sector, con motivo de la celebración de la Nit de la Logística Startup Meeting Area, las sesiones de ‘pitches’ en el SIL International Knowledge o el estand de la Logistics 4.0 Incubator.

Alianzas por la logística
AECOC y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) han firmado un acuerdo de colaboración por el que realizarán acciones conjuntas con el objetivo de fomentar el apoyo para el desarrollo del emprendimiento logístico. Dicho acuerdo se ha materializado durante una reunión mantenida entre el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y el director general de AECOC, José María Bonmatí, en las instalaciones del DFactory Barcelona.
El objetivo del acuerdo es fortalecer el ecosistema emprendedor, específicamente en el área de logística, mediante la colaboración en eventos y actividades que promuevan el conocimiento y oportunidades para startups del sector. Esto incluye la difusión mutua de programas y la participación en eventos de fomento del emprendimiento y networking como es el caso del SIL Barcelona -Feria Internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain de referencia mundial-, o la Barcelona New Economy Week (BNEW).
Y en el marco de este acuerdo, AECOC colaborará en la próxima edición de SIL Barcelona, la Feria de referencia internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2024 en el pabellón 8 del recinto de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.