Proyección exterior que traspasa fronteras
Del 7 al 10 de octubre
BNEW, el evento global de la nueva economía

La quinta edición de Barcelona New Economy Week (BNEW) ha confirmado a Barcelona como la capital mundial de la nueva economía, con un excepcional despliegue ubicado en DFactory Barcelona, foro de debate de las claves, retos y avances de la economía del siglo XXI.
BNEW 2024 se ha reafirmado, por lo tanto, como el evento líder de la nueva economía y una plataforma clave para el impulso del desarrollo económico y el networking, reuniendo a más de 12.700 profesionales (en una acción potenciada por su interactiva plataforma web, que extiende el carácter internacional, global, de esta convocatoria). Un innovador formato que no cesa de evolucionar, como un activo escenario de información, encuentros, debates, con nuevos verticales (como Aviation) y temáticas en cada edición.
Los retos socioeconómicos de las empresas, a debate
Las jornadas de BNEW ofrecieron interesantes sesiones como “Distritos de Innovación, motores de transformación” en la que se debatió sobre cómo los Distritos de Innovación están ejerciendo de motor de transformación territorial, económica y social (con presentación de casos de éxito como el 22@Barcelona y el Distrito 4.0 de la Zona Franca Barcelona).
El CZFB ha explicado, en este contexto, que está trabajando con el propósito de ser “el Distrito 4.0 de la Región Metropolitana de Barcelona para convertirse en el gran refererente internacional de la transformación digital de la industria”.
El 2º Observatorio de la Nueva Economía BNEW volvió a mostrar datos reveladores de la relación de empresas y startups con la nueva economía. Con 675 participantes (64% empresas y 36% startups), los datos señalaron que el 56,3% de las empresas tiene previsto invertir más de 100.000 euros el próximo año en IA, Big Data, Blockchain u otras tecnologías. El 22,7% incluso afirma que invertirá más de 1.000.000 € y el 79% de las startups asegura que “colabora o está en vías de colaboración con grandes empresas y/o multinacionales”.
BNEW 2024DATOS
-
0ª
edición
-
+0
profesionales
de 106 países, 7.522 presenciales y 5.224 online -
0
horas de contenidos
-
0
speakers
-
0
sesiones y paneles
-
0
contactos de networking
7 claves interconectados entre sí:
-
Digital Industry
-
Mobility
-
Sustainability
-
Aviation
-
Talent
-
Health
-
Experience


Mejores startups de BNEW 2024
Entre las 170 startups nacionales e internacionales participantes en esta edición, se ha reconocido a 6 empresas emergentes, una para cada uno de los sectores verticales de BNEW 2024.
Las galardonadas fueron las siguientes:
- Premio a la mejor star tup de BNEW Mobility para Vaivé Logistics
- Premio a la mejor startup de BNEW Aviation para Grasshopper Air Mobility
- Premio a la mejor startup de BNEW Talent para BIPO
- Premio a la mejor startup de BNEW Sustainability para Joltech Solutions
- Premio a la mejor startup de BNEW Health para Time is Brain
- Premio a la mejor startup de BNEW Digital Industry para Omnios Cognitive Solutions

- El delegado especial del Estado, Pere Navarro, y el Presidente de la Patronal Cecot, Xavier Panés, firmaron un acuerdo de colaboración en el marco de la edición BNEW 2024.
- La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, firmó un nuevo acuerdo de colaboración con el director general de AMEC, Joan Tristany, como nuevo partner en la quinta edición del BNEW.

BNEW, el evento global de la nueva economía
La quinta edición de Barcelona New Economy Week (BNEW) ha confirmado a Barcelona como la capital mundial de la nueva economía, con un excepcional despliegue ubicado en DFactory Barcelona, foro de debate de las claves, retos y avances de la economía del siglo XXI.
BNEW 2024 se ha reafirmado, por lo tanto, como el evento líder de la nueva economía y una plataforma clave para el impulso del desarrollo económico y el networking, reuniendo a más de 12.700 profesionales (en una acción potenciada por su interactiva plataforma web, que extiende el carácter internacional, global, de esta convocatoria). Un innovador formato que no cesa de evolucionar, como un activo escenario de información, encuentros, debates, con nuevos verticales (como Aviation) y temáticas en cada edición.
Leer más