El Distrito 4.0 está transformando la Zona Franca en un potente ecosistema industrial y tecnológico de referencia mundial, centrado en la innovación y la industria 4.0. El corazón de este distrito es el DFactory Barcelona, un ecosistema de innovación abierta de 17.000 m² que alberga empresas y centros de investigación dedicados a la industria 4.0, que ya ha iniciado su proyecto de ampliación que aumentará su superficie cerca de 60.000 m².

DFactory


BCN

2024 ha consolidado la condición de DFactory Barcelona como un ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional, con 35 empresas multinacionales, pymes y centros de investigación. Un espacio para fomentar la innovación abierta y colaborativa, un ejemplo de comunidad tecnológica que ya trabaja en su segunda fase de ejecución.

Descubre el DFactory Barcelona

El ecosistema 4.0 de referencia internacional

DFactory Barcelona

Los ODS en el ADN del estilo arquitectónico

  • Sostenible
  • Accesible
  • Transparente

CERTIFICACIONES

EMAS de certificación energética

Certificación LEED Gold

Certificación de bienestar WELL Gold

Barcelona, referente en la industria 4.0.

Tecnologías aplicadas

  • Impulso a la transformación del tejido productivo español a través de la optimización de procesos productivos.
  • Respaldo a la digitalización de las empresas.
  • Una nueva forma de producción, más sostenible, eficiente y colaborativa.
  • Hibridación de proyectos y tecnologías entre multinacionales, empresas locales y startups (nuevos modelos de negocio con una base digital).
  • Atracción de 35 empresas de nueva economía con más de 500 empleados.
  • Ha alcanzado en tiempo récord un 85% de ocupación de sus espacios comercializables (el éxito de su propuesta está acelerando el planteamiento de su segunda fase).
  • Un vanguardista edificio industrial de 17.000 m², 2.000 toneladas de acero bañadas en luz natural, con laboratorios y áreas de trabajo en espacios abiertos, diáfanos y colaborativos.

Espacios y servicios

  • Oficinas y Laboratorios
  • Coworking
  • Auditorio
  • Salas de reuniones
  • Espacios para demostraciones
  • Plataforma de gestión de eventos y actividades ecosistema
  • Red 5G privada
  • Terraza para eventos
  • Servicios comunes

Un ecosistema lleno de actividad

  • BNEW quinta edición
  • BWAW cuarta edición
  • Debates ICIL, vigésima edición
  • Jornada Euroáfrica: nuevas oportunidades de invertir en África
  • Conterol: taller práctico sobre seguridad y medioambiente
  • Presentación revista Smart Factory, publicación de Pressgraph
  • Presentación guía EMAS&CSRD (Dirección general de Cambio Climático de la Generalitat)
  • Jornada por una economía circular y competitividad, séptima edición (Ayuntamiento de Gavà)
  • Evento CIONET centrado en el ámbito OT (IoT, robótica, etc.)
  • Jornada CEL: Innolab logística
  • Additiv Medical España, tercera edición
  • Let’s Talk (Picvisa), primera jornada
  • Forum industria 4.0 EIC (Ingenieros industriales de Cataluña)
  • Singel pair ethernet: digitalice su fabricación de forma práctica y segura (Zentinel)
  • Technology days Hamamatsu
  • Jornada de robótica aplicada en el foodservice (Kuka)
  • Fórum de ecotransporte Transcalit, sexta edición
  • Jornada de RSC de la Revista El Ciervo
  • Inauguración ciclos formativos transporte, logística y comercio internacional (Escuela Prat)
  • Entrega de diplomas a alumnos ICIL
  • Europe reseller & partner meeting 2024 (Shining3D)
  • Encuentro ciudades inteligentes del Baix Llobregat Nord (Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca)
  • Exposición de ciberseguridad industrial Siemens
  • ICIL: jornada de navegación por las cadenas de suministro del mañana 3DP Business innovators meeting (Leitat)
  • Presentación Monsec (Witeklab)
  • Robótica e inteligencia artificial, transformando la industria Pharma & Beauty (Universal Robots y Siemens)
  • MAKERFEST (Leitat), tercera edición
  • Estudio de Movilidad de CC.OO.
  • Club de la Sostenibilidad, creación de la iniciativa
  • Itinerario 4.0 campaña escolar 2024/2025 de Feel the ZF Power
  • Celebración Comité de Innovación Hospital del Mar

En abril de 2024 se celebró una interesante mesa redonda sobre industria 4.0, con la participación de Pere Navarro, delegado especial del Estado. y de la directora general, Blanca Sorigué, junto con Tech, ONRobot, Kion Group y la UPC.

Los programas de radio Aquí Cataluña, de Cadena Ser, dedicado a la industria del futuro, en el que participó Blanca Sorigué, y el programa Revolución 4.0, de Cataluña Radio, en el que participaron diferentes empresas instaladas en este ecosistema, se llevaron a cabo en DFactory Barcelona. Ambos programas contaron con la participación de Pere Navarro, delegado especial del Estado.

Principales empresas del ecosistema DFactory

  • 9Altitudes
  • Addival
  • Amphos 21
  • Ariño Duglass
  • Asorcad
  • Ceam
  • Decathlon
  • Excelencia TECH
  • Hamamatsu
  • Hubmaster
  • ICIL
  • Innovae Group
  • Kion Group
  • Kuka
  • Leitat
  • Malena Engineering
  • Newsfender
  • Nexiona
  • On Robot
  • Shining3D
  • Siarq
  • Siemens
  • Siocast
  • Solport
  • Symbiosi
  • Tetravol
  • Universal Robots
  • Windforce
  • Witeklab
  • Zentinel

Interés internacional por nuestro ecosistema

DFactory recibe numerosas visitas, entre las que han destacado:

  • Pedro Sánchez

    Presidente del gobierno de España
  • Maria Jesús Montero

    Vicepresidenta primera del gobierno de España y ministra de Hacienda
  • Jordi Hereu

    Ministro de Industria y Turismo
  • Carlos Prieto

    Delegado del Gobierno en Cataluña
  • Antonio Hernando

    Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
  • Salvador Illa

    Presidente de la Generalitat de Cataluña
  • Silvia Paneque

    Consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña
  • Miquel Samper

    Consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña
  • Jaume Collboni

    Alcalde de Barcelona
  • Felix Larrosa

    Alcalde de Lleida
  • Lluisa Moret

    Alcaldesa de Sant Boi de Llobregat
  • Jordi Valls

    Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona
  • María Eugenia Gay

    Tenienta Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona
  • Jaume Raventós

    Director general, Hospital del Mar de Barcelona

El presidente del gobierno visitó DFactory Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, visitaron el DFactory Barcelona, en compañía de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y Blanca Sorigué, directora general. Un recorrido, sobre el terreno, de la sede de una iniciativa que fomenta la industria 4.0 potenciando un ecosistema de atracción de talento, tecnología e inversión.

Ver más

Reconocimientos al DFactory de Barcelona recibidos en 2024

  • Premio a la innovación de la Cámara de Comercio de Brasil-Cataluña
  • Premio empresarial VOCENTO a la Innovación
  • Zentinel, Premio Industria 4.0 de La Razón

DFactory Barcelona II fase

Nuevo impulso a la innovación en el Distrito 4.0

La segunda fase de DFactory aprovechará la fase adyacente a la sede inicial para consolidar una propuesta de innovación y desarrollo sostenible en el ámbito industrial. Un concepto con proyección internacional que potenciará aspectos como los nuevos modos de fabricación de hibridación tecnológica al resto del área de la Zona Franca, con un efecto tractor que puede alcanzar los 100 millones de euros de inversión.

Las claves de DFactory II

  • La previsión es iniciar la construcción de esta ampliación en 2025
  • Un área edificable de 4.000 m²
  • Un espacio total de 60.000 m²
  • Posibilidad de realizar una nueva ampliación para alcanzar hasta los 100.000 m²
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Internacional
  • Tecnológica
  • Inversión