Los activos del CZFB

423

empresas ubicadas en espacios del Consorci

Área urbana

0

empresas

Área industrial

0

empresas

Centros de servicios

0

empresas

Zona franca aduanera

0

empresas

Espacios de ZF

0

empresas

Espacios 4.0

0

empresas

Área industrial de la Zona Franca de Barcelona

  • Conjunto industrial y logístico referente en Europa
  • Nexo entre la Unión Europea, el norte de África e Iberoamérica
  • Conexión internacional mediante puerto, aeropuerto y ferrocarril
  • 40 multinacionales instaladas en su territorio
  • 3,6 millones de m² de superficie comercializable
  • 98% de superficie arrendada
    • 11 contratos firmados en 2024
    • 55.331 m² de superficie neta contratada en 2024
  • Presencia de sectores económicos tradicionales
    • 43% industriales
    • 29% logística
    • 28% de servicios

Un área medioambientalmente respetuosa

Primer polígono español con certificación medioambiental en su gestión (EMAS 2009):

  • Riego y limpieza de áreas comunes con agua del freático
  • Zonas verdes, de descanso y arbolado
  • Carril bici
  • Pantallas informativas
  • Fomento de la economía circular
  • Fomento de energía renovable
  • Placas fotovoltaicas, hidrogenera, puntos de recarga de coche eléctrico
  • 122.540 m² de zonas verdes
  • Más de 6.000 árboles

Ubicación con servicios

Seguridad en zonas comunes 24 horas los 365 días del año con agentes de la Guardia Civil y patrullas privadas.

La ZF cuenta con 3 Podcasts

Dedicados al talento existente en la Zona Franca, al ODS 5 y al Logistics 4.0 Incubator

Conoce la ZF a través de los podcast

The Inspiring Hub

Esta plataforma impulsada por el CZFB supone un espacio de diálogo sobre innovación, sostenibilidad, talento, creatividad, empleabilidad e industria 4.0, con formatos, como vídeo y podcast, para inspirarnos con el presente del futuro del desarrollo sostenible. Una iniciativa inspiradora, con casos de éxito y sus protagonistas, a consultar en cualquier momento y lugar.

Así fue en 2024, con ejemplos de empresas pertenecientes a nuestro ecosistema como Wallbox (soluciones de carga de vehículos eléctricos y gestión de la energía) e Innovae, en cuya pieza se describen las claves de la aplicación de la realidad extendida en el ámbito industrial.

Conoce Inspiring Hub