La consistencia en la acción y la claridad de objetivos del plan estratégico de la Zona Franca hizo posible ejecutar la totalidad de la planificación pre vista y acreditar externamente nuestra gestión corporativa a través de un conjunto de certificaciones. Pero la acción responsable del Consorci fue más allá, presentando su proyecto empresarial en Madrid como un modelo de empresa pública de acción responsable y con iniciativas singulares.

En este ejercicio ha seguido también estableciendo alianzas con asociaciones y agentes clave del sistema productivo, con quienes nos unen los mismos objetivos de progreso social y económico. El conjunto de acciones dieron consistencia a la actuación en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En la Zona Franca trabajamos para que las cosas pasen

Más de un siglo de trayectoria

La experiencia del siglo XX y la innovación continua del siglo XXI forman parte de nuestra esencia para asentar nuestra activa aportación a la sociedad. Así sucede en el caso de Distrito 4.0, un proyecto vivo, ejemplo de innovación abierta y continua, una referencia internacional.

Un gran y continuo compromiso con la sostenibilidad

Trabajamos a diario, y en todos los frentes posibles, para que la mejor Responsabilidad Social Empresarial se haga realidad, en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza, en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030, parte esencial de nuestra estrategia empresarial.

Contribuimos a una sociedad mejor

La confianza en la fuerza y proyección de la colaboración público-privada forma parte de nuestro ADN, tanto desde el punto de vista empresarial como desde nuestra vocación social.

Impulso a la proyección internacional de Barcelona

CZFB forma parte de la proyección económico-social de la ciudad y su entorno en el contexto internacional. Hay que transmitir los logros conseguidos, y así lo hacemos.

Un entorno de trabajo equitativo

Fomentamos la igualdad de género y de oportunidades en el mundo laboral en todas nuestras actividades, por lo que nos esforzamos en visibilizar a la mujer en el entorno industrial.

Apuesta continua por la formación y el talento

Potenciamos la formación y cultivamos el talento como vías de competitividad para nuestras empresas y nuestra sociedad. La apertura a nuevos sectores, la adaptación al cambio, la incubación de empresas emergentes y su visibilización en eventos son aspectos clave para ello.

Trayectoria Sostenibilidad Alianzas Internacional Trabajo equitativo Talento

Agenda 2030

La Responsabilidad Social Corporativa se asienta como esencial en un siglo XXI marcado por todo tipo de desafíos y oportunidades. Por ello, la misión, visión y valores de CZFB se alinean con los objetivos marcados desde su inicio por la Agenda 2030:

“un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad”, en ámbitos como el ambiental, el social y el de la gobernanza empresarial, institucional.

La responsabilidad de trabajar por un desarrollo sostenible forma parte de nuestro compromiso con la sociedad.

Misión, Visión y Valores

9º aniversario de la creación de los ODS

El año 2024 conmemoró el noveno aniversario de la creación por parte de Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Nuestra entidad se unió a miles de empresas del colectivo de Pacto Mundial haciendo ondear del mástil institucional la enseña de la Unión Europea de los 17 ODS.

9º Aniversario ODS

La consistencia en los ODS: Acción permanente

Presentación en Madrid del modelo de negocio a Inversores y “Corporates”

El CZFB participó en marzo en una misión empresarial sobre nueva economía en Madrid a la que asistieron inversores, líderes institucionales, “corporates” y startups del Logistics 4.0 Incubator. Durante el evento, Pere Navarro y Blanca Sorigué explicaron la apuesta por la innovación y la transformación de la industria de la entidad.

Ver más

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona convocó en Madrid a representantes de instituciones como, entre otras, BCombinator, Enzo Ventures, Enisa, BStartup, Novartis, Glovo, Cabify, Cubic Fort, Airtrace, eYard, Red Colmena, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes o la Confederación Española de Jóvenes Empresarios. También participaron algunas de las startups del Logistics Incubator 4.0 de CZFB, la primera incubadora de España de alta tecnología en Logística 4.0.

Pere Navarro destacó el impulso por la innovación a través de dos proyectos de incubación de startups: el 3D Incubator y el Logistics 4.0 Incubator, y destacó la ruta hacia una industria 4.0 con la creación de DFactory Barcelona.

“Ya estamos planificando (señaló) la ampliación de DFactory Barcelona con una segunda fase que nos permitirá alcanzar cerca de los 60.000 m², lo que nos posicionará como el país de Europa con el mayor proyecto de industria 4.0 y en uno de los grandes referentes mundiales”.

Blanca Sorigué cerró la sesión recordando que “el CZFB está plenamente alineado con la sostenibilidad y con la innovación, como parte imprescindible del progreso. Somos un agente activo, con más de 100 años de historia, un motor de dinamización del área metropolitana de Barcelona y estamos en constante movimiento para generar oportunidades para el desarrollo de la industria del futuro”. Y añadió la relevancia de que “además de ser agentes de transformación, nos esforzamos por ser catalizadores de la innovación y crecimiento de las empresas”.